Despachos gratis compras sobre $70.000
Winkler

Glutamina Glutabolic-Pro, Winkler

$25.893 $36.990
Solo quedan 1 unidades de este producto

L-Glutamina Glutabolic-Pro 600 Grs. 120 Servicios

  • Aumenta el rendimiento
  • Disminuye tiempo de recuperación
  • Sistema inmune

Sabor: Natural (sin sabor)

Formato: 600 grs.

Porciones: 120

DESCRIPCIÓN

Glutabolic Pro es un suplemento es 100% Glutamina, el cual es un aminoácido que participa de varios procesos a nivel muscular y sistema inmune. Su función principal es proporcionar energía a las células del sistema inmunológico favoreciendo o recuperando el estado de salud a personas que entrenan y/o deportistas. Un entrenamiento de alta intensidad, prolongado en el tiempo, puede provocar inmunosupresión, lo que tienen como consecuencia el aumento de infecciones respiratorias altas (resfríos). El consumo de glutamina puede ayudar a restablecer el sistema inmune evitando estas complicaciones y mejorando así la recuperación de entrenamientos de alta intensidad sin que estos sean perjudiciales para nuestra salud. Por esta razón es muy útil para deportistas en períodos de alta exigencia física.


¿Porqué Glutabolic-Pro?

GLUTABOLIC-PRO es un suplemento en base a L-Glutamina que estimula la regeneración muscular, promueve la producción de hormona del crecimiento y mejora el sistema inmunológico. Además tiene propiedades anti-catabólicas, lo cual significa que evita la pérdida de masa muscular durante sesiones de entrenamiento intensas y prolongadas. GLUTABOLIC-PRO contiene el aminoacido mas abundante en nuestro cuerpo, forma parte esencial en la recuperación muscular.

Modo de uso

Mezclar 1 scoop (5g) en 200-300 ml de agua, jugos, bebidas proteicas o isotónicas. 

Recomendaciones

Consumir 30 minutos antes del entrenamiento. Los días de descanso consumir con el desayuno.

120

PORCIONES

¿Para qué sirve?

Aumentar el rendimiento y disminuir tiempo de recuperación.

¿Quién debe tomarlo?

Para aquellas personas que entrenan de manera periódica, tanto recreativa como profesionalmente.

La glutamina en suplementación deportiva

La glutamina es el aminoácido más abundante en la sangre yen el tejido muscular esquelético. La glutamina, en determinadas situaciones se puede volver esencial, pues el organismo demanda más cantidad de la que es capaz de sintetizar, por ello se le considera “semi-esencial” o “esencial condicionado”. Estas situaciones especiales en donde el cuerpo no es capaz de sintetizar lo necesitado son por ejemplo estrés prolongado, infecciones, entrenamiento intenso, grandes quemaduras, etc. El cuerpo obtiene glutamina a través de la dieta y la sintetiza a partir de otros aminoácidos, principalmente en el músculo esquelético y también en pulmones y cerebro. Los principales tejidos consumidores de glutamina son riñón, hígado, intestino delgado y sistema inmune.

La glutamina lleva a cabo numerosas funciones en el cuerpo y es útil en diversas situaciones como es el caso del ejercicio físico intenso y el sobre-entrenamiento provocan bajos niveles de glutamina en sangre, así como altos niveles de cortisol (recordad que esta hormona tiene un efecto catabólico (destructor) sobre el músculo). Algunos estudios han demostrado que la suplementación con glutamina estimula la producción de hormona del crecimiento, contrarrestando el efecto catabólico destructivo del cortisol, protegiendo así al músculo frente a la degradación muscular en situaciones de ejercicio intenso.

La glutamina desempeña un papel fundamental en el sistema inmune. Los macrófagos, neutrófilos y linfocitos utilizan la glutamina como fuente de energía. Se ha observado menor actividad de las células del sistema inmunitario en ausencia o niveles bajos de glutamina. Los atletas, tras un ejercicio físico intenso, experimentan una supresión transitoria del sistema inmune (que puede durar de 3 a 72 horas), pues se producen cambios en el metabolismo y funcionamiento de las células inmunitarias. Así, es muy habitual que tras pruebas duras como el maratón, los corredores sufran diversas infecciones víricas y bacterianas. Se ha postulado que este hecho está relacionado con la bajada de los niveles de glutamina en sangre, y es que las demandas de glutamina del músculo y otros órganos son tan altas en esta situación, que el sistema inmune puede sufrir una carencia de glutamina que afecte temporalmente a su función.

La glutamina “limpia” el organismo de amoniaco (residuo dela actividad anaeróbica deportiva), especialmente en el cerebro, haciendo que se transporte a otras regiones del cuerpo.

Además Interviene en el equilibrio ácido-base en el riñón. Hace de tampón, neutralizando el exceso de ácido del músculo, generado en la práctica de ejercicio anaeróbico intenso, debida a una producción excesiva de ácido láctico, una de las causas principales de la fatiga.

La glutamina es muy útil para prevenir el desgaste muscular, mejorar las recargas de glucógeno muscular, retardar la aparición de fatiga y prevenir las infecciones que se pueden dar después de realizar un sobre-esfuerzo, como en el caso de los corredores de maratón.

Ana González-Madroño, licenciada en Ciencias Biológicas y

Máster en Nutrición (además de corredora),

es responsable del área de nutrición

de Ruer's World

También te puede interesar